Marta (Biología y CMC)
lunes, 11 de junio de 2012
Posibilidad de que los hombres puedan quedar embarazados
En la actualidad el hecho de que un hombre se quede
embarazado es prácticamente imposible, aunque existe síndrome de Klinefelter
que es una anomalía cromosómica que afecta solamente a los hombres y ocasiona,
principalmente, hipogonadismo (es una de las diversas causas de la
esterilidad). Se basa en una alteración genética que se desarrolla por la
separación incorrecta de los cromosomas homólogos durante las meiosis que dan
lugar a los gametos de uno de los progenitores, aunque también puede darse en
las primeras divisiones del cigoto. Esta enfermedad no es una enfermedad de
ahora, se viene dando desde hace siglos, y se cree que Carlos II de España
sufrió este síndrome, debido fundamentalmente a los sucesivos matrimonios
endogámicos de sus antepasados y falta de sangre nueva.
También existe el famoso caso de Thomas Beattie, un estadounidense
transexual que tras saber que su pareja
era estéril decidió inseminarse artificialmente ya que aún conservaba sus
genitales femeninos.
En mi opinión creo que en un futro -muy lejano- el hecho
de que el hombre se quede embarazado será algo natural, aunque no creo que este
esté preparado para afrontar todo el período de gestación por muchos avances y
tecnologías que se puedan llegar a tener, aunque de lo contrario poder elegir quién
de los miembros de la pareja puede quedarse embarazado sería algo muy favorable.
miércoles, 6 de junio de 2012
Escarabajo de destrucción masiva
RESUMEN
El documental habla sobre el escarabajo rojo de la
palmera, también conocido como picudo rojo, y de todo el daño que está
provocando a las palmeras canarias en todo el Mediterráneo europeo.
El picudo actúa de la siguiente manera: una hembra se
aloja en la palmera donde introduce sus piezas bucales y empieza abrir agujeros donde depositan los
huevos hasta que más tarde estas se convierten en larvas y empiezan a
reproducirse.
Actualmente existen principalmente dos formas para acabar
con la actividad de este insecto, una es a través de tratamientos químicos como
pesticidas y otra con tratamientos biológicos. Científicos españoles
están investigando cómo combatir al escarabajo de la palmera con insecticidas
biológicos, porque la Unión Europea está a punto de recomendar la
prohibición de insecticidas químicos en espacios públicos, pues se
consideran que estos pueden ocasionar graves problemas los seres colindantes.
Uno de los tratamientos biológicos consiste a través de nematodos, hongos que
parasitan al insecto provocando su muerte, este método se considera favorable
porque no es necesario que el insecto se alimente del hongo pues simplemente basta con tocarlo, para ello este
se colocaría en la palmera para que la hembra y sus huevos se contaminen en la
puesta y estos puedan ser destruidos.
El picudo rojo ya ha llegado a los escasos
ejemplares de palmera canaria que hay en la ciudad de Elche y amenaza con
atacar a las doscientas mil palmeras datileras de su término municipal.
PREGUNTAS
1-¿Por
qué se considera este animal un peligro
principalmente en la costa mediterránea?
Porque el
escarabajo rojo actúa de forma negativa sobre las palmeras, abundantes en este
lugar.
2-¿Cómo se
combate contra este insecto?
A través de
tratamientos químicos y biológicos
3-¿Cuál es su forma
de actuación?
La hembra se
aloja en la palmera donde introduce sus piezas bucales y empieza a originar
agujeros donde depositan sus huevos, posteriormente las larvas comienzan a
reproducirse.
4-¿Cuál es la
altura máxima a la que pueden llegar estos insectos?
A una altura
máxima de 30m
5-¿Cómo fue
posible el estudio de tratamientos contra su destrucción?
A partir de
picudas muertas, se pudo desarrollar la enfermedad para así poder tratarla
6-¿Qué tipo de
tratamientos son los más adecuados?
Los biológicos
porque no ocasionan tantos daños como los que podrían provocar los químicos
7-¿Qué áreas
están siendo afectadas principalmente?
Principalmente
en las Islas canarias debido a posesión de un ecosistema donde abundan las
palmeras
8-¿Cómo es el
crecimiento de las palmeras citadas?
Estas crecen
unos 10cm al año
9- ¿Qué nombre
recibe el tratamiento en el que actúan los hongos?
Tratamiento a
través de nematodos
10-¿Qué
relación existe entre el hongo y el insecto?
Hongo parasita
al insecto acabando con su vida
11-¿Por qué se
está reproduciendo cada vez más este insecto?
Porque
está aumentando su capacidad de volar
12-¿Cuál es el
nombre científico del picudo rojo?
Rhynchophorus
ferrugineus
13-¿En qué
consisten los tratamientos químicos contra estos insectos?
Consiste en
intentar acabar con el escarabajo rojo
de la palmera a través de pesticidas y sustancias tóxicas
14-¿En qué
consiste el tratamiento biológico contra estos insectos?
En este caso
el insecto en destruido porque se contamina con un hongo que lo parasita
15-¿Por qué se
están llevando estudios científicos para el desarrollo de más tratamientos
biológicos?
Porque la
Unión Europea está llevando un plan para hacer ilegal la eliminación de este
tipo de insectos a través de pesticidas y otras sustancias tóxicas debido a los
daños que pueden ocasionar.
jueves, 24 de mayo de 2012
Ingeniería genética
El documental
trata sobre los alimentos modificados genéticamente, tratando tanto los
argumentos a favor como los problemas que pueden ocasionar este tipo de
alimentación. Para ello se trata de este tema con diferentes personas por
ejemplo un agricultor, el cual está a favor de los productos transgénicos pues
le proporciona un mayor beneficio al no tener que usar tantos insecticidas en
sus cultivos, sin embargo también se muestra el discurso del presidente
boliviano Evo Morales quien asegura que este tipos de alimentos es el causante
de la homosexualidad.
También puede
verse la opinión del famoso cocinero Juan Mari que dice que el no sabría decir
si este tipo de productos son beneficiosos o no, pero que en la actualidad
todos los alimentos que nosotros compramos, excepcionando ciertos alimentos
procedentes de la caza, la pesca…han sido modificados genéticamente hasta los
alimentos naturales, ya que se han sido obtenidos a partir de semillas
transgénicas.
En abril de
2004 entró en vigor la nueva normativa europea que obliga a indicar en el
envase los productos que contiene
organismos modificados genéticamente.
Sin embargo
en la actualidad pueden encontrarse un gran número de tiendas, sobre todo en el
norte peninsular, que se dedican a la venta de alimentos naturales, donde no se
admiten ningún tipo de producto modificado, aunque para ello estos tengan que ser
sometidos a un gran número de pruebas.
Los principales
defensores de estos alimentos no modificados son los ecologistas, que revindican
una agricultura pura y natural sin ningún tipo de desorden genético, pues
consideran que a largo plazo es mucho más beneficioso para nosotros mismos el consumo de estos productos.
Opino que en
la actualidad es muy difícil elegir el tipo de producto que nosotros los
consumidores queremos adquirir, pues la mayoría de los productos que se nos
aportan han sido sometidos a la ingeniería genética, y por eso la mayoría de la
gente consume este tipo de productos, porque son mucho más numeroso y fáciles de
adquirir los transgénicos que los no transgénicos.
Criogenización
El video
nos habla sobre la práctica que se está
llevando a cabo sobre la criogenización en todo el mundo. La criogenización es un método por el cual se
somete a una persona (o animal) a
condiciones de frío intenso con el objetivo de preservar su cuerpo en
condiciones para ser reanimado en el futuro. Actualmente la criogenización no es un proceso
reversible y sólo se puede aplicar a personas a las que se las haya declarado
legalmente muertas. Hasta el momento no se ha conseguido reparar los daños que
se producen a nivel molecular en los tejidos producidos por el proceso de la
congelación, aunque se piensa que todos estos daños pueden ser reparados
gracias a la nanotecnología.
En el video
se muestra el caso de una española que
comenta que su hija que falleció con veintiún años ha sido sometida a la criogenización,
pues murió por un problema cardiaco que en
la actualidad no existe remedio alguno, pero su familia piensa que en algún
futuro esta podrá ser tratada. El cuerpo de esta chica y de numerosas personas
se encuentran en unas capsulas con temperaturas de 196º bajo cero en un gran almacén
de Arizona, con la esperanza de que puedan revivir en un futuro gracia a los próximos
avances médicos.
Otras
personas sin embargo, optan por congelar partes de su cuerpo pues supone un
precio mucho menos elevado que la criogenización del cuerpo por completo. Como
por ejemplo el celebro del cual se
piensa que este contiene todo lo que somos y una vez puesto en funcionamiento con la clonación del resto del cuerpo se podría
revivir a una persona aunque con diferente aspecto físico.
Opino que
esta técnica sería muy favorable porque
se piensa en que la ciencia seguirá avanzando y que encontrará cura para muchas
de las enfermedades que hoy día son terminales, por lo que en un futuro no muy
lejano se podrán regenerar células y tejidos que hoy en día son irreparables, pero independientemente de todas las implicaciones éticas y legales, si existiese la
posibilidad de mantenernos en un estado en el que engañásemos al tiempo hasta
que las condiciones para la cura estuviesen presentes, la mayoría de las
personas lo harian.
sábado, 12 de mayo de 2012
Atrapa tu ADN
1.¿Qué es el ADN? ¿Por qué es tan importante dicha molécula?
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Es tan importante porque contiene toda nuestra información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Es tan importante porque contiene toda nuestra información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
2.¿Qué quiere decir la frase “Todos iguales pero todos diferentes”?
Los seres humanos somos iguales en cuanto a que somos personas y tenemos los mismos derechos y obligaciones pero nuestro ADN tiene información diferente y cantidades desiguales en cada persona.
Los seres humanos somos iguales en cuanto a que somos personas y tenemos los mismos derechos y obligaciones pero nuestro ADN tiene información diferente y cantidades desiguales en cada persona.
3.¿Cómo se llama las bases nitrogenadas que componen el ADN? ¿Cómo se encuentran apareadas?
Adenina, guanina, timina, citosina y uracilo
Estas se hayan dispuesta de la siguiente manera:
6. ¿Quién fue Rosalind Franklin?. Si hubiera vivido en 1962, ¿crees que Rosalind Franklin hubiera recibido el premio Nobel?
Rosalind Franklin fue una científica química que estudio la estructura molecular a través de rayos X.
Sin embargo esta seguro que no se hubiese llevado el premio novel porque las mujeres estaban menospreciadas en estos valores.
7.¿Qué es el genoma humano?
Se trata de la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide.
Adenina, guanina, timina, citosina y uracilo
Estas se hayan dispuesta de la siguiente manera:
4.Realiza un dibujo de una molécula de ADN, indicando sus partes.
5.¿Quiénes fueron los descubridores de la estructura del ADN?
Federic Crick y James Watson
6. ¿Quién fue Rosalind Franklin?. Si hubiera vivido en 1962, ¿crees que Rosalind Franklin hubiera recibido el premio Nobel?
Rosalind Franklin fue una científica química que estudio la estructura molecular a través de rayos X.
Sin embargo esta seguro que no se hubiese llevado el premio novel porque las mujeres estaban menospreciadas en estos valores.
7.¿Qué es el genoma humano?
Se trata de la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide.
8.Cita varias aplicaciones que ha supuesto el descubrimiento del ADN.
-Realización de diagnosticos parentales.
-Para realizar investigaciones sobre crimenes.
-Identificación de especies y el control de cruces entre animales
-Para la investigacion medica como el estudio drogas antitumorales
9.¿Por qué en la práctica utilicamos el detergente, la sal y el alcohol?
El detergente ser utiliza para romper las células probocando la desgregación de la membrana, la sal hace que que éste sea poco soluble en el agua y el alcohol como es insoluble para el ADN, éste se coagula formando unos hilitos que nos permite diferenciarlo claramente.
10. ¿Todas las células de nuestro cuertpo tienen ADN? Cita alguna que no presente ADN. ¿Por qué?
Mayoritariamente todas nuesras células poseen ADN, pero existen un tipo de células denominadas eritrocitos que carecen de éste pues no tienen ni núcleo ni mitocondrias.
11.¿Quíen fue Avery? ¿Qué descubrió?
Avery fue un médico e investigador canadiense, uno de los primeros biólogos moleculares y un pionero en el campo de la inmunoquímica. Avery descubrió que el ADN contenía información gnética, responsalbes de los caracteres adquiridos.
12. Busca informaciónsoblre el experimento que realizó Avery con las bacterias patógneas y no patógenas.
Para pobarlo Avery probó dos tipos de una misma baciteria, uno de ellos patógeno y el otro inocuo. La transferencia de ADN de la bacteria patógena a la inocua la convirtió en patógena. Todo este experimento fue llevado a cabo en ratas.
13. ¿Por qué es importante el orden de las bases nitrogenadas del ADN?
Porque el orden en el que se colocan las parejas, determina el significado de las instrucciones contenidas en cada ADN proporcionando asi un tipo u otro de caracteres.
14. Puedes indicar algún caso reciente en España o oen el mundo, donde el ADN ha servido como una prueba más para identificar a un asesino o un delincuente.
“LA MUERTE DEL PROFE” En la cual un hombre apareció asesinado en su coche con marcas de perdigones en sus ojos y numerosas heridas cortantes en los brazos en las cuales se pudieron encontrar el ADN de sus atacantes, y apartir de ésta se pudieron inculparlos.
15. Da tu opinión sobre la presentación práctica: duración, interés, facilidad de realización…. El experimiento llevado acabo fue muy interesante porque con una serie de productos y objetos que todos podemos adquirir fácilmente podemos observar nuestro propio ADN de manera sencilla y entretenida.
-Realización de diagnosticos parentales.
-Para realizar investigaciones sobre crimenes.
-Identificación de especies y el control de cruces entre animales
-Para la investigacion medica como el estudio drogas antitumorales
9.¿Por qué en la práctica utilicamos el detergente, la sal y el alcohol?
El detergente ser utiliza para romper las células probocando la desgregación de la membrana, la sal hace que que éste sea poco soluble en el agua y el alcohol como es insoluble para el ADN, éste se coagula formando unos hilitos que nos permite diferenciarlo claramente.
10. ¿Todas las células de nuestro cuertpo tienen ADN? Cita alguna que no presente ADN. ¿Por qué?
Mayoritariamente todas nuesras células poseen ADN, pero existen un tipo de células denominadas eritrocitos que carecen de éste pues no tienen ni núcleo ni mitocondrias.
11.¿Quíen fue Avery? ¿Qué descubrió?
Avery fue un médico e investigador canadiense, uno de los primeros biólogos moleculares y un pionero en el campo de la inmunoquímica. Avery descubrió que el ADN contenía información gnética, responsalbes de los caracteres adquiridos.
12. Busca informaciónsoblre el experimento que realizó Avery con las bacterias patógneas y no patógenas.
Para pobarlo Avery probó dos tipos de una misma baciteria, uno de ellos patógeno y el otro inocuo. La transferencia de ADN de la bacteria patógena a la inocua la convirtió en patógena. Todo este experimento fue llevado a cabo en ratas.
13. ¿Por qué es importante el orden de las bases nitrogenadas del ADN?
Porque el orden en el que se colocan las parejas, determina el significado de las instrucciones contenidas en cada ADN proporcionando asi un tipo u otro de caracteres.
14. Puedes indicar algún caso reciente en España o oen el mundo, donde el ADN ha servido como una prueba más para identificar a un asesino o un delincuente.
“LA MUERTE DEL PROFE” En la cual un hombre apareció asesinado en su coche con marcas de perdigones en sus ojos y numerosas heridas cortantes en los brazos en las cuales se pudieron encontrar el ADN de sus atacantes, y apartir de ésta se pudieron inculparlos.
15. Da tu opinión sobre la presentación práctica: duración, interés, facilidad de realización…. El experimiento llevado acabo fue muy interesante porque con una serie de productos y objetos que todos podemos adquirir fácilmente podemos observar nuestro propio ADN de manera sencilla y entretenida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)